este travajo se realizo con la finalidad de aprender sobre los animales en su avitas adema sus avitos ,tipos de animales, comPRINCIPALES ECOSISTEMAS Flora La flora está formada por vegetación decidua tropical y selva espinosa, localmente considerada como selva baja y correspondiente o asociada con suelos muy someros y pedregosos. Fauna Las especies más comunes de animales que habitan en el estado son mamíferos: conejo, venado, tuza, zarigueya, zorrillo; reptiles: variedad de iguanas y serpientes; aves: flamingos, golondrinas, palomas, tzutzuy, etc. RECURSOS NATURALES Frente a las riberas del golfo muy lejanas a la costa se encuentran dos grupos de islotes estériles y semidesiertos en donde habitan millares de pájaros marinos: Cayo Arenas y El Arrecife de los Alacranes. El Arrecife de los Alacranes se encuentra a una distancia de 30 millas al norte de progreso de Castro y está constituido de varios islotes formados por bancos de coral. Tienen forma de media luna y carecen de vegetación. Los islotes más notables de este arrecife se denominan: Isla Pérez en donde como avanzada de peligro se encuentra un faro pequeño; Isla Desterrada; Isla Desaparecida; Isla Chica, y esparcidas alrededor de las anteriores existen otras insignificantes que son extensos criaderos de peces de todas clases. El Islote de Cayo Arenas se encuentra hacia el noroeste del Puerto de Progreso. Se ha instalado un faro cuya torre guarda cierta similitud con el de la Isla Triángulo. Su altura es de 22 metros, su alcance geográfico de 15 millas y el luminoso de 62. La isla tiene unos 700 metros de longitud por 250 de ancho y está formada por arena y tierra sueltas. Está rodeada de bajos, aunque en mayor cantidad por el lado norte. De estos bajos, a una distancia de 300 metros, sobresale una roca como medio metro sobre el niel del mar, conocida como roca Serdán. CARACTERÍSTICAS Y USO DEL SUELO La constitución del terreno de toda la península es del tipo calcáreo y pedregoso. o se alimentan
--> El Lémur12 jul 08 Autor: silvy En: aNiMaLeS Los animales salvajes del África tienen nuevos vecinos—que son de América. Muchos animales raros viven en una isla al este del África. Algunos corren de rama en rama, otros parecen volar entre los árboles, y unos cuantos bailan, saltan, y brincan en la tierra. Estos animales animados son los lémures. Los lémures viven en libertad solamente en un lugar. Este lugar es la isla de Madagascar. Hay aproximadamente 60 tipos de lémures que viven allí. Es posible que haya más. Hace unos
años, un científico de National Geographic halló un nuevo tipo de lémur. Es uno de los más pequeños que se conoce. Podría La cobra real o cobra de Birmania es la serpiente venenosa más larga del mundo. El promedio de su longitud es de 3,7 m pero algunas alcanzan los 5,5 metros. Es una serpiente delgada, de color oliva o pardo, con ojos de color bronce. Vive en Filipinas, Malasia, sur de China, Myanmar, India, Tailandia y la península Malaya. Su actividad es diurna y se alimenta principalmente de otras serpientes. Su veneno es muy tóxico.

La otra cobra asiática es conocida como cobra de anteojos (debido a un dibujo similar a unos anteojos que exhibe en su piel). Rara vez alcanza una longitud superior a los 1,8 metros. El ensanchamiento de la zona de la cabeza de la cobra asiática es, proporcionalmente, mucho mayor que el de la cobra real y suele ser de color amarillo o castaño, con un dibujo en forma de anteojos en blanco y negro situado en la parte dorsal y dos motas blancas en la superficie inferior. Desarrolla su actividad durante el crepúsculo y por la noche, y se alimenta de reptiles, aves y roedores. Esta serpiente es causa de muchas muertes al año en la India, donde se le trata con respeto religioso y rara vez se le da muerte. Vive desde la costa este del mar Caspio hasta China y Malasia.

La mayoría de las cobras son nativas de África. Entre ellas está la cobra escupidora, que vive desde el sur de Egipto hasta el norte de Suráfrica; puede rociar con su veneno los ojos de sus víctimas desde una distancia de unos 2,4 m, produciendo ceguera pasajera y grandes dolores. Las variedades de la cobra escupidora tienen un color que oscila desde el negro mate hasta el rosa, y las de color más claro exhiben una banda negra en torno al cuello. La cobra de collar surafricana, un tipo diferente de cobra escupidora confinada a Suráfrica, es la más pequeña de las cobras, con sólo cerca de 1,2 metros de longitud. Es de color castaño oscuro o negro con escamas acanaladas y anillos de color claro en el cuello. La cobra común vive en la costa norte de África.

El veneno de las cobras, una neurotoxina, tiene un efecto devastador sobre el sistema nervioso. Con todo, gracias a la mayor disponibilidad de un antídoto eficaz, la elevada tasa de mortalidad debida a su potente veneno ha disminuido en algunas zonas de Asia. El veneno de las cobras se viene usando en la investigación médica debido a que contiene una enzima, la lecitinasa, que disuelve las paredes de las células, así como las membranas que rodean a los virus.
años, un científico de National Geographic halló un nuevo tipo de lémur. Es uno de los más pequeños que se conoce. Podría La cobra real o cobra de Birmania es la serpiente venenosa más larga del mundo. El promedio de su longitud es de 3,7 m pero algunas alcanzan los 5,5 metros. Es una serpiente delgada, de color oliva o pardo, con ojos de color bronce. Vive en Filipinas, Malasia, sur de China, Myanmar, India, Tailandia y la península Malaya. Su actividad es diurna y se alimenta principalmente de otras serpientes. Su veneno es muy tóxico.
La otra cobra asiática es conocida como cobra de anteojos (debido a un dibujo similar a unos anteojos que exhibe en su piel). Rara vez alcanza una longitud superior a los 1,8 metros. El ensanchamiento de la zona de la cabeza de la cobra asiática es, proporcionalmente, mucho mayor que el de la cobra real y suele ser de color amarillo o castaño, con un dibujo en forma de anteojos en blanco y negro situado en la parte dorsal y dos motas blancas en la superficie inferior. Desarrolla su actividad durante el crepúsculo y por la noche, y se alimenta de reptiles, aves y roedores. Esta serpiente es causa de muchas muertes al año en la India, donde se le trata con respeto religioso y rara vez se le da muerte. Vive desde la costa este del mar Caspio hasta China y Malasia.

La mayoría de las cobras son nativas de África. Entre ellas está la cobra escupidora, que vive desde el sur de Egipto hasta el norte de Suráfrica; puede rociar con su veneno los ojos de sus víctimas desde una distancia de unos 2,4 m, produciendo ceguera pasajera y grandes dolores. Las variedades de la cobra escupidora tienen un color que oscila desde el negro mate hasta el rosa, y las de color más claro exhiben una banda negra en torno al cuello. La cobra de collar surafricana, un tipo diferente de cobra escupidora confinada a Suráfrica, es la más pequeña de las cobras, con sólo cerca de 1,2 metros de longitud. Es de color castaño oscuro o negro con escamas acanaladas y anillos de color claro en el cuello. La cobra común vive en la costa norte de África.

El veneno de las cobras, una neurotoxina, tiene un efecto devastador sobre el sistema nervioso. Con todo, gracias a la mayor disponibilidad de un antídoto eficaz, la elevada tasa de mortalidad debida a su potente veneno ha disminuido en algunas zonas de Asia. El veneno de las cobras se viene usando en la investigación médica debido a que contiene una enzima, la lecitinasa, que disuelve las paredes de las células, así como las membranas que rodean a los virus.

Boa esmeralda (Corallus Caninus)
La selva Amazónica es una de las regiones más bellas del mundo. Contiene una flora y fauna que todavía falta por descubrir. Aquí están las listas de los principales animales que se pueden encontrar en la Amazonia. No he podido escribir todas las especies porque como comprenderan hay una infinidad de especies animales.
caber dentro del bolsillo de tu camisa. A pesar de sus diferencias, los lémures tienen mucho en común. Muchos lémures tienen el cuerpo delgado, la nariz puntiaguda, y unos ojos enormes. Vamos y conozcamos a estas criaturas maravillosas. ACECHADOR NOCTURNO Comencemos con el aye aye. Es posible que sea el lémur más raro de todos. ¡Algunas personas dicen que parece monstruo! Pero ese sólo es un problema de imagen! El aye aye tiene dedos largos y chuecos con garras muy grandes. Pero eso no es todo. Este lémur sale de noche. Eso significa que es nocturno. Pero no debes temerle al aye aye. Solamente come plantas y las crías de los insectos. Encontrar comida puede ser un trabajo muy difícil. Un aye aye hambriento se abre paso con dificultad a través de los árboles buscando huecos. Mientras va avanzando, el aye aye da golpecitos en el árbol con sus dedos largos. Si escucha un hueco, sabe que es posible que haya bichos bajo la corteza. Para asegurarse, el aye aye muerde el árbol. Sus dientes filosos abren un agujero. Entonces usa sus dedos largos para sacar a los insectos. ¡Umm, qué rico! DE DÍA Pero no todos los lémures salen de noche. El indri, por ejemplo es diurno. Esto quiere decir que está activo durante las horas de luz. El indri es el lémur más grande. Mide aproximadamente dos pies de largo y puede pesar casi 20 libras. Este lémur no come carne—ni insectos. Es un herbívoro. Come hojas, flores y frutas. El indri también come algo que tú nunca considerarías comida. ¡De vez en cuando se lanza hacia el suelo para comerse un poco de tierra! ¿Por qué come tierra? Pues, nadie lo sabe. LA VIDA EN LO ALTO Igual a otros lémures, los sifakas pasan mucho tiempo en los árboles. Allí ellos usan sus piernas largas para brincar del tronco de un árbol al tronco de otro. Pueden cubrir hasta 20 pies en un solo salto. Los sifakas también andan por la tierra. A veces se paran derechitos y dan saltitos. Esto los hace parecer como si estuvieran bailando. Los lémures con el collar blanco y negro también pasan la mayor parte del tiempo en los árboles. Ellos caminan o cruzan las ramas corriendo, buscando comida. Estos lémures comen frutas, hojas, semillas y beben néctar. Raras veces bajan para andar por el suelo. LÉMURES EN PELIGRO Los lémures tienen muchas diferencias. Pero muchos tienen algo muy triste en común. Están en peligro de morirse para siempre. Esto quiere decir que están en vías de extinción. ¿Qué es lo que amenaza a los lémures? La pérdida de su hábitat es el problema más grande que ellos enfrentan. El hábitat es un lugar en donde una planta o un animal viven. La gente está apoderándose del hábitat de los lémures. Algunas personas se están mudando a las selvas donde viven los lémures. Ellos cortan los árboles para construir granjas o casas. Sin árboles, los lémures tendrán problemas encontrando comida y hogares en donde vivir. Como resultado, varias poblaciones de lémures están reduciándose. Es posible que ahora no haya suficientes de algunos tipos de lémures para que logren sobrevivir. UNA IDEA FENOMENAL Para salvar a los lémures, un grupo de científicos de Duke University se unió para rescatarlos. Los científicos tuvieron una idea fenomenal. ¿Por qué no se mandan a algunos lémures que viven en zoológicos a Madagascar? La idea parecía ser buena, pero había un problema. Los lémures habían crecido en zoológicos en América. Nunca habían vivido en su hábitat natural. No sabían cómo sobrevivir en las selvas de Madagascar.Para resolver este problema, los científicos mandaron a los lémures a "la escuela." La escuela estaba en una selva en North Carolina. Allí los lémures aprendieron a vivir en la selva. Practicaron a treparse a los Árboles. Buscaron comida. Vivieron con otro tipo de animales. Esto les dio una idea de lo que podían esperar viviendo en libertad. Finalmente, los lémures habían aprendido sus lecciones. Estaban listos para su viaje a Madagascar. ¿Cómo les iría? Nadie sabía. La vida en libertad es difícil. Un error puede ser su último. UN NUEVO HOGAR Al principio, los lémures tuvieron muchas dificultades. Por ejemplo, no podían encontrar comida. Los científicos pronto resolvieron ese problema también. Les dieron de comer comida de mono. Los lémures aprendieron muy pronto. La mayoría encontró y se dio un festín de frutas y plantas silvestres. Pero encontrar la comida no fue su único problema. Dentro de muy poco tiempo algunos lémures se encontraron cara a cara con el depredador más feroz de la isla. Se llama la fosa. Los lémures americanos nunca habían visto a una fosa. Las fosas no viven en North Carolina. Los lémures no sabían qué hacer: ¿Deberían escaparse? ¿Deberían quedarse a jugar? Las hambrientas fosas se comieron a muchos de ellos. Algunos sobrevivieron. A cinco de los lémures americanos les está yendo muy bien. ¡Dos de ellos ya son padres! Eso significa que muy pronto más lémures estarán saltando entre los árboles en las selvas de Madagascar. National GeographicArtículo por Rene Ebersole. "Los lémures" aparece en las páginas 18-23 de la edición de octubre del 2005. GLOSARIO DE PALABRAS SABIAS diurno: activo durante el día. en vías de extinción: está en peligro de morirse para siempre. herbívoro: animal que come plantas. nocturno: activo durante la noche. depredador: animal que come otros animales. Posts relacionados:


